lunes, 7 de abril de 2014

Bogotá Beer Company

Para terminar la semana no hay nada mas rico que compartir con amigos una deliciosa cerveza y para acompañarlo una picada. En esta ocasiona como el titulo lo dice fui a BBC de la avenida 19 con calle 120.
Desde que entramos el ambiente nos acogía, meseros muy amables y serviciales, que corrían para un lado y para el otro y no dejaron de poner atención a nuestras necesidades.
La carta una mezcla muy variada ente las diferentes cervezas, los deliciosos cócteles, comidas para picar y bebidas sin alcohol.
Esta vez pedimos la picada de la casa, ideal para dos personas y un claro ejemplo de lo que no esta prohibido pero que debemos comer de vez en cuando para seguir con nuestra meta de comer saludablemente; la picada consistía en tres empanadas, tres pinchos de carne, papas criollas y tres chorizos, una mezcla que aunque es muy rica si la comemos frecuentemente probablemente nos subiremos unos kilitos de mas y nuestras arterias se taponarían, en general todo estuvo muy bien en cuanto a sabor y cocción, acompañar todo esto de un delicioso ají bien picante acentúa los sabores y le da el toque perfecto.
En cuanto a bebidas no mencionare mucho ya que no tomo licor y ustedes sabrán mas que yo de eso, pero puedo recomendarles una limonada natural y según mi acompañante la cerveza roja es su preferida. Les recomiendo este pub para relajarse y pasar un buen momento con amigos disfrutando de las mejores cervezas artesanales de Colombia.

Dulce tentación

¿Quien dijo que comer saludable no incluye un rico poste? existen muchos mitos que aunque pueden ser ciertos no respaldan que comer dulce sea malo, para ponérselo en otras palabras: Todo lo que comemos es es bueno, todo es malo, la diferencia esta en la dosis que consumimos. Tanto para los alimentos dulces como para las saladas es importante tener en cuenta que lo que las hace saludables no solo es su contenido, sino también la porción, esta debe ser moderada, así que una porción pequeña de postre es perfecto y no hace daño. Algunos estudios demuestran que comer el postre al final de cada cena es importante para cerrar con broche de oro la velada, deja una agradable sensación y psicológicamente te sientes feliz.

Siendo así el día de hoy quiero presentares a María Luisa y no, no es una chef famoso, ni una política cristiana, ni mi tía, ésta es una deliciosa torta blanca que tradicionalmente está rellena de una capa de arequipe y sobre ella una decoración de azúcar glas o refinada, aunque actualmente puede estar rellena de mermelada de diferentes frutas.
Una porción perfecta para terminar una grandiosa y sana comida o por que no un cumpleaños en compañía de familia y amigos.



Y quienes mejores para hacer estas delicias que los expertos, en Colombia aunque muchas reposterías hacen María Luisa la mejor es la que lleva su nombre, Maríaluísa, una repostería que nos ofrece una gran variedad de rellenos sin dejar a un lado la tradicionalidad y nos ofrece ademas otros productos como, el bizcocho de frutas o de manzana, torta de Moka o naranja, cupcakes y no puede faltar una exquisita torta de chocolate con centro de chocolate y cubierta de chocolate una gran tentación no apta para diabeticos y de la que lo ideal seria comer únicamente una porción no muy grande.
Espero haberlos dejado provocados y que tengan la ocasión de probar estas tortas y postres para cerrar una comida deliciosa y saludable con un rico postre, los dejo con unas fotos para que se deleiten y les dejo el Link de la repostería Maríaluísa para mas información.
http://www.reposteriamarialuisa.com/
Torta de Chocolate
María Luísa tres pisos
Bizcocho de Grutas

domingo, 6 de abril de 2014

Crepes de pollo

Siempre intentamos cuidarnos, algunos por salud, otros por cuidar la figura o por las dos, en lo personal siempre lo hice para estar delgada, muchos se matan de hambre, o comen cosas light, intentamos de todo, la dieta de la luna, la del sol, la de los carbohidratos, la de las grasas, en fin podría llenar hojas y hojas de dietas y batidos y todo lo que nos haga bajar de peso. Cuando estaba en el colegio desayunaba pero en todo el día no comía nada hasta llegar a mi casa, era cachetona y lo odiaba pero no fue sino cuando empece a comer bien cuando empece a bajar de peso y cuando empece a estudiar gastronomía me di cuenta de porque pasaba eso.
Les daré una explicación rápida, cuando no tenemos horarios de comidas nuestro cuerpo no sabe cuando va a comer, es por eso que "guarda" provisiones que se convierte en grasa y ese ubica donde nos nos gusta como barriga, piernas, cachetes, en fin.
En mi opinión no hay dieta que funcione mejor que comer saludablemente así que de ahora en adelante les escribiré sobre comida saludable, recetas, restaurantes, tips entre otros.
Mi intención es enseñarles recetas fáciles y saludables, Comencemos con una receta que hice hoy con unos Crepes de pollo, las medidas que use baria mucho y no son muy exactas, estaba improvisando cuando lo hice.

Ingredientes para 4 personas

Masa
1/4 taza   Leche
1 taza      Aunt Jemima (mezcla para pancakes)
2 und      Huevo
1cda       Aceite o mantequilla derretida



Relleno

1und       Pechuga de pollo
200g       Lechuga
1und       Rama de cebolla larga
1/2          Paquete de pollo maggi
1diente    Ajo
1 taza      Leche
2cda        Crema de leche
1cda        Mantequilla


 Si no tiene Aunt jemima los crepes los puede hacer con:
1/2        litro de leche
250gr   de harina
4und      huevos
Sal 












PREPARACIÓN:

1. para las dos masas de crepes mezclar bien los ingredientes y dejar reposar.
2. En una olla poner a cocinar la pechuga con el ajo y la cebolla cortados groseramente, sal y si se quiere un pedazo pequeño de pimentón.
3. En una olla aparte mezclar la taza de leche con la crema de pollo hasta que no tenga grumos, incorporarle la crema de leche y la mantequilla, dejar hervir teniendo cuidado que no se queme en el fondo ni se hagan grumos y apagar.
4. Cuando el pollo este cocido, sacarlo del caldo y desmechar, agregar el pollo en la salsa que hicimos anteriormente y si esta muy seco se le puede agregar una cucharada o dos de caldo de pollo.
5. Para hacer los Crepes, en un sarten antiadherente agregar aceite o mantequilla y con un papel absorbente esparcirlo y quitar el exceso. Cuando este caliente agregar un poco de la mezcla para crepes en el centro del sarten y lo movemos de manera que todo el sarten este cubierto con una capa delgada de la mezcla, se deja cocinar y dorar mas o menos 30 segundo y voltear, dejar dorar por el otro lado y servir en el plato.
6. Cortar la lechiga en tiras o groseramente.
7. En el crepe organizar el relleno de modo que podamos cerrarlo, primero la lechuga y luego el pollo, todo a lo largo.


Espero que lo intenten en casa, pueden jugar a combinar diferentes ingredientes para el relleno, es una receta saludable, facil y rapida que a los niños y adultos les encantara.

Opciones saludables en cualquier lado

Chapinero es uno de los barrios más transitados de Bogotá, en este sector se encuentran universidades, oficinas, colegios, centros de salud y todo lo que esta relacionado con la compra de tecnología como Unilago o el centro de alta tecnología, esto hace que la demanda de alimentos sea muy grande. Si pasa por esta zona, específicamente por la calle 76 con 13 debe saber que hay gran variedad de restaurantes muy ricos y que no afectan su bolsillo, ademas de puestos de comida en las calles.
Uno de estos restaurantes es Alameda Express, un restaurante frutería ubicado justo en frente de IDIME, su carta en cuanto a desayunos es amplia y típica, empandas, caldo de costilla, arepa, pan con chocolate, jugos naturales, frutas, tamales y muchas delicias mas, en lo personal es uno de los lugares que ofrecen desayunos ricos, el tiempo de entrega es muy rápido, las empanadas de carne con papa son muy ricas, no son grasosas y el sabor es muy bueno.


Otra solución si quiere fruta pero no tiene mucho tiempo para desayunar, le recomiendo un puesto de frutas en la calle que se encuentra justo en la esquina oriental del IDIME de la calle 76 con 13, las frutas siempre están frescas, el señor es aseado y tapa la fruta con plástico para que no se contamine, usa guantes y los locales cercanos lo dejan sacar agua potable, una opción rápida y saludable.
En esta zona se pueden encontrar muchas otras opciones, solo es cuestión de buscar y probar.